Todos los años grandes bandadas de aves vuelan nuestros campos en sus viajes migratorios (en los pasos postnupcial y prenupcial). Una de estas aves es la grulla, conocida por la comunidad científica como grus grus. La grulla pasa el invierno en las dehesas extremeñas, y cuando a finales de febrero regresa a los países del norte de Europa tiene parada obligada en Gallocanta, una laguna situada a unos 1.000 metros de altitud en el Sistema Ibérico, y considerada como uno de los espacios húmedos más importantes de España. Anualmente, cada 9 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario