
martes, 31 de julio de 2012
Avoceta

viernes, 27 de julio de 2012
Buitre negro
El buitre negro es un ave de gran tamaño y costumbres solitarias. Presenta características parecidas al buitre leonado: la cabeza grande y calva, el pico robusto y la cola larga en forma de cuña. El plumaje parece negro, con el cuello rosa azulado.
martes, 17 de julio de 2012
Virgen del Carmen de Balerma

domingo, 15 de julio de 2012
Alimoche
El alimoche pertenece al grupo de las aves carroñeras, conocido como buitre sabio. Mucho más pequeño que el buitre común o el negro, que combina el blanco y el negro en las alas, y su característica cara amarilla en los adultos. El pico es más fino, por lo que come los despojos que dejan las carroñeras más grandes. La imagen está realizada en campos de Extremadura un día de mucho calor. Llegué pronto al lugar, en el que muy cerca hay un dormidero de milano negro, monté el hide y esperé a que aparecieran las carroñeras. Diferentes aves en pequeño número, como pensaba, pero suficiente para hacer alguna foto. Milano negro, alimoche, buitre leonado, buitre negro, cuervo e incluso águila imperial en vuelo acosada por el grupo de milanos.
viernes, 13 de julio de 2012
Autillo
Miedo a las aves rapaces nocturnas desde la antigüedad, y eso que el autillo se encuentra a gusto con el ser humano. El más pequeño de los búhos permanece inactivo durante el día; pero, con la llegada de la noche, en la oscuridad es el terror de los insectos, pajarillos e incluso pequeños roedores. El autillo es fácil de confundir con el tronco de un árbol o la rama seca de un arbusto gracias a su denso plumaje pardo grisáceo. De figura alargada, tiene la cabeza pequeña, el pico ganchudo y unas llamativas "orejas". Su llegada a tierras almerienses desde el Norte de África se produce todos los años en abril, para nidificar en un agujero de un árbol, en un hueco de un muro y hasta en nidos abandonados de otras aves.
martes, 3 de julio de 2012
Martín pescador
El martín pescador es un ave solitaria que se acerca hasta la charca con vuelo bajo y sin apenas ruido, y desde el posadero se lanza veloz a por un pez. En un instante vuelve al posadero para matar a su presa y tragársela. Con la presa en el pico, la golpea sobre el palo a derecha e izquierda varias veces. Inconfundible el martín pescador, de cabeza grande y cuerpo rechoncho, alas y cola corta y las patas de color rojizo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)